técnicas de estudio universitario

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN LA UNIVERSIDAD

En la universidad o en cierto modo ya desde bachillerato las técnicas de estudio cambian. Es cada uno el que debe tener la fuerza de voluntad de estudiar y de saber cual es el método de aprendizaje que mejor le funciona.

Ya no sirve tanto la memorización en ciertas materias, si no que deben tener una capacidad de síntesis, organización, comprensión lectora y de pensamiento crítico.
Algunas de las técnicas de estudio para la universidad que pueden ayudarte son:

Técnicas de estudio en la universidad
  • Hacer un planteamiento de la situación. es decir, cuantas asignaturas tenemos, cuantas horas de estudio necesitamos y cuantas horas disponemos al día para estudiar.
  • Realizar un horario de estudio diario para organizar los temas y las asignaturas. es importante intercalar materias en la misma sesión para ir cambiando y no aburrirse en el proceso de estudio.
  • Incluye en tu organización el método de estudio de la práctica distribuida. Así cuando crees que ya tienes un tema olvidado vuelve a revisarlo para saber qué es lo que habías o no memorizado en la sesión anterior.
  • Establece los objetivos a lograr en cada cuatrimestre. ¿qué exámenes te conviene aprobar en el primer cuatrimestre y cuales puedes presentarte si no llegas en segunda o tercera convocatoria?
  • Toma apuntes en clase. Después apoya con biografía recomendada, realiza todos los trabajos que suban nota o sean obligatorios.
  • Haz resúmenes, esquemas o mapas mentales para tener a mano de un simple vistazo un resumen para repaso de última hora.
  • Ten en cuenta el tipo de examen que va a realizar el profesor. Si es de tipo test o más práctico haz ejercicios para practicar y tener más soltura a la hora de realizar el examen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *